domingo, 17 de abril de 2011

Grave Digger, Heavy Metal Breakdown durante 30 años

Se dice rápido. Somos capaces de pronunciar ''treinta años'' en menos de un segundo. Y en menos de un segundo también, deberíamos ser capaces de darnos cuenta de la carrera que ha jugado y juega la banda germana al tiempo, desde 1980. Este pasado año 2010, Digger celebró su trigésimo aniversario en nada menos que Wacken. En su tierra natal, celebraron el concierto de aniversario, ante unas 70.000 almas, tocando íntegro el laureado disco ''Tunes of War'' recuperando clásicos del baúl del tesoro y de la mano de colaboraciones como Doro Pesch en ''Ballad of Mary'' o Hansi Kursh en ''Rebellion'', amén de la maravillosa orquesta Van Canto, que realmente son espléndidos. La crítica alabó el evento sin escatimar en elogios, incluso dejando a entrever una mayor presencia en su show que en nombres como Iron Maiden, y la verdad es que no es para menos. Junto a Slayer fue considerado el mejor concierto. Para todos los fans,  nos ha quedado inmortalizado en un maravilloso DVD: ''The clans are still marching'' , salido a la venta el pasado mes de marzo. Yo lo he visto y sinceramente me he maravillado. He sido, soy y seré un incondicional de la banda, cuya entrega y dedicación al mundillo es irreprochable totalmente. Siempre desprendiendo ese halo de profesionalidad pero a la vez de extraña y hermosa cercanía de cara a sus fans. Han tenido vaivenes, han dado giros determinados a su música en algunas ocasiones pero siempre todo esto con un demoninador común: Heavy Metal + Fans+ Entrega + Amor por la música. Siempre encontrando en cada una de sus canciones, aquella sensación tan agradable de querer salir a mostrar el Heavy Metal a las masas, tal y como ellos lo entienden, con mucho cariño y estima. Puede notarse que soy fan, lo sé, pero pensad en lo que os digo y realmente plantearos cuantas bandas hay que, hablando claro forman parte de una ''liga'' más underground que grupos de primer nivel, siguen jugándole el pulso al paso del tiempo, manteniendo estandartes y valores musicales, sin venderse ni rendirse y con la máxima de disfrutar y darle grandes momentos a su público. Te sobrarían varios dedos de la mano, créeme. Herederos predilectos del sonido ochentero alemán y del Heavy en general, son técnicamente Metaleros puros y duros. Puedes ser fan de Maiden, de Metallica pero también podrías reconocer que, con menos ruído y mucho Heavy, hay bandas que siguen ahí luchando y si Grave Digger ha prolongado durante 30 años su lucha y aún siguen con la sonrisa en la cara  sosteniendo un nombre en la comunidad, es deber y placer remarcarlo. Dedico este artículo a ellos, mis incondicionales ídolatrados, y también a todas aquellas bandas que siguen al pie del cañón. Nos os rindáis nunca, nosotros el público Heavy os amamos y seguiremos dandoos alas. Heavy Metal Breakdown forever!

sábado, 16 de abril de 2011

Scott, tu alma engrandece la lista

Y que vuestro espíritu siga con nosotros
Scott Columbus, ex-batería de Manowar, músico de profesión y Heavy de corazón, pasó a mejor vida hace ya algunos días. La noticia es sabida por toda la comunidad y la conmoción fue o al menos quiero llegar a creer, bastante grande. No fueron pocos los días en los que me replanteé de mil maneras el porqué de la marcha de tantos corazones rockeros en este último tiempo. Diríase que yo empecé a tomar conciencia del asunto con la muerte de Ronnie, fue digamos el pistoletazo de salida de unos momentos agrios que fueron sucediéndose con la marcha de otros grandes. Hasta llegar a Scott, que personalmente siempre me llegó como músico y como artista que era. Parece que nada podemos hacer al respesto salvo mantenernos fuertes conservando su recuerdo en vida y todo aquello que nos han dejado de manera inborrable. Pero aún así, el tema deja a su paso cierto rastro de impotencia y de resignación que si te pones a pensar no son nada agradables. Nuestra vida sigue igual, nuestros problemas y nuestros alivios siguen ahí, nada en nuestro cosmos se ha movido pero claro, somos Heavys señores míos y nosotros tenemos en un pedestal a estas figuras, cada vez que escuchamos Holy Diver, Still got the blues o Hail And Kill, siempre tenemos presente que existen pero luego caemos en la cuenta que fisicamente no están, despertando en nosotros el sentimiento este de la añoranza o la leve melancolía que nos produce, agachando la cabeza y mirando al cielo después. Sólo nos queda disfrutar, porque todavía habrán buenos momentos por los cuales levantar los puños en alto y alzar los cuernos al viento. Somos la comunidad Heavy y nuestro espíritu se engrandece con el poder de la música, con el poder del Heavy Metal. Seamos fuertes ante la adversidad pasada, presente y futura. Long Live Rock And Roll y ¡Que el paraíso sea demolido a ritmo del sonido de la bestia!!

viernes, 25 de marzo de 2011

La Sensación

Primer y último amor!
Una de las cosas, entre otras muchas, que hace que la música Heavy Metal resulte única, es la capacidad de llegar a lo más profundo de tu ser y hacerte sentir invadido por una entidad poderosa que te hace, por poner un ejemplo, mover la cabeza extaseado por un ritmo sin precedentes, cantar intentando emular al frontman que en ese momento suena o disfrutar cada sorbo de cerveza como si fuese el primero mientras en los altavoces vomitan sin descanso, un sonido puramente, ya, celestial. Sin ser demasiado retóricos, ¿Quién no ha hecho Air Guitar como un poseso, ha chillado el estribillo de ''Painkiller'' o ha tocado el cielo con el riff inicial de ''Killed by death''? Todos aquellos que hemos entrado en contacto con la maravillosidad y la elocuencia lograda del magnífico sonido de la bestia, más tarde o más pronto, hemos sentido aquella sensación tan dulce y añorada que sentimos cuando el silencio de la canción que va comenzar te invade hasta el primer acorde continuando hasta el último. Se trata de pararse a reflexionar un momento y pensar, y evocar todo aquello tan positivo que te trajo este rollo y mirárselo con sumo cariño, como haría un pintor con su obra o un arquitecto con su edificio. Darse cuenta que la música representa siempre una vía de escape de tu realidad diaria y que te permite cerrar los ojos y adentrarte en un estado de placidez tan rotúndamente cojonudo que uno no querría salir. Darte cuenta de que disfrutas como nunca y siempre sin querer que esto se acabe. Bueno en estas lineas, resumo una especie de ''Oda'' motivada por la absoluta admiración que como aficionado y como fanático me proporciona este sonido. Hoy por hoy, así como muchos de vosotros, estoy convencido de que la llama no se apagará, por que media vida entonces, se iría con ella...

viernes, 25 de febrero de 2011

25 de febrero. Te recordamos Pappo

Siempre supiste cómo hacerlo, maestro.
Hoy es mi cumpleaños. 25 de febrero. Pero también es el día en que un grande de la música Rock argentina y me atrevería a decir que mundial nos dejó. Estamos hablando de El Carpo. Norberto Anibal Napolitano. De Pappo Napolitano.Como quieran llamarle. Sin duda él fue un maestro, y todo aquel que se acercase a su música descubría la magia que desprendía en cada uno de sus grandes acordes o en aquella voz  con tanta personalidad. Durante años, muchos años Pappo estuvo engrandeciendo el nombre del Rock y Metal argentino y el suyo propio, dotando de calidad y esencia a aquellas bandas en las que militaba. Yo desde que me acerqué a su manera de hacer el Rock y el Heavy siempre me he sentido afortunado de escuchar una cosa auténtica y de sentir que estaba entrando por mis oídos algo valioso, algo hecho con espíritu, con garra, con honestidad y con mucho mucho feeling. Blues, Rock y Heavy llevados a un nivel exquisito y un ejemplo de varias personalidades que lo secundarían serían los británicos Motorhead con los cuales convivió allá por los albores de los 80 en londres o el propio BB King que afirmó que ''Pappo es el único blanco que toca Blues como un negro...'' Qué más puedo decir amigos salvo recordar el día de su marcha, que tristemente coincidió el día de mi cumpleaños, creando un estrecho lazo que siempre me hace acordarme de él. Estés donde estés maestro, recuerda que acá siempre te llevamos dentro. Siempre veneramos tu música y siempre te recordaremos. Descansa en paz querido amigo.

sábado, 19 de febrero de 2011

''El Disco'' W.A.S.P. - ''W.A.S.P.''

''Cause I got the guts to be somebody...TO CRY OUT!''
Hoy en la sección de ''El Disco'' echaremos la vista atrás hacia un gran disco que se realizó en plenos años 80. Nada menos que uno de los discos homónimos mas rompedores que se hayan hecho nunca. Nada más y nada menos que el primer disco de WASP. del glorioso año 1984. Llevo tiempo escuchándolo y como muchas otras grandes obras que se han hecho hace un tiempo considerable, gracias a su feroz calidad musical y compositiva y a sus piezas fuera de serie, todavía sigue prevaleciendo en el panorama tan fuerte como siempre. Cualquier amante del Heavy que se precie, siempre ha sabido valorarlo y no han sido pocos los que año tras año desde que el disco salió a la luz, han disfrutado de grandes clásicos como ''Fuck like a beast'' ,''Hellion'',  la inmortal ''I wanna be somebody'' o la gran balada para la posteridad ''Sleeping in the fire''. Una serie de canciones y en conjunto un disco que mantiene la intensidad, el ritmo y el buen hacer en cada ápice del trabajo y todo ello sustentado por uno músicos sensacionales (de los cuales sólo queda el mítico Blackie) que supieron salir a escena a romper cuellos. La banda ha pasado por algunas etapas diferentes, han sabido también entregarnos grandes obras como ''The last command'' o ''The crimson Idol'' y siempre han estado ahí, un factor que se demuestra más que de sobras en la actualidad con la banda estando en muy buena forma y recibiendo una buena acogida tanto por público o por la crítica especializada. Un disco que quedó para la memoria, un disco que te hace verdaderamente darte cuenta de porqué la música y el movimiento Heavy Metal es y será tan grande. En honor a estas lineas y en honor a los WASP, en cuanto termines de leer esta nota recordatoria, enciende tu equipo y extrae tu CD cuidadosamente de la estantería, bien ¿ya lo tienes? Ahora introduce el CD, dale al play y FUCK LIKE A BEAST!

Tracklist:

1. Animal (Fuck Like the Beast)
2. I Wanna Be Somebody
3. L.O.V.E. Machine
4. The Flame
5. B.A.D.
6. School Daze
7. Hellion
8. Sleeping (In the Fire)
9. On Your Knees
10. Tormentor
11. The Torture Never Stops
12. Show No Mercy
13. Paint it Black (cover Rolling Stones)

jueves, 17 de febrero de 2011

OT Murió. ¡Brindo por ello!

Telecirco y sus efectos
Bueno, es motivo de gran regocijo hacerme eco de una noticia  más que agradable a los oídos y ojos de un fan de la música. Repito: de la música. Dejando a parte la pésima calidad del contenido en general y de los programas roñosos (aunque gran valorados por la audiencia) de la factoría telemierda, eh perdón, Telecinco, megustaría centrarme en el gran favor que  le han hecho a la música. Pues si bien es cierto que respecto a la música Rock y Heavy metal, este ''programa'' no tenía ningún efecto, como amante de la música y de algunos géneros por los cuales también simpatizo he de decir que me siento bien. Sí, me siento bien. Quizás siempre suene demasiado reiterativo al referirme a mis criterios sobre la calidad y cualidades de la música auténtica y de aquella que aún mantiene VALORES tanto musicales como artísticos, pero es que este enfoque y este descubrimiento, no reciente, de que aún hay música con esencia, hace replantearte cuanto daño hacen programas e iniciativas como estas. Por supuesto que en la vida hay cosas mucho peores, como por ejemplo los políticos, los delincuentes (válgame la redundancia) o las abejas que te pican y te hacen mucho daño, total después de todo uno puede cambiar de canal y sentir indiferencia  por cosas como OT, pero con esto no reduzco ni un ápice la indignación que en ciertas ocasiones sentí al ''chocar'' por accidente con una de las llamadas ''galas'' en las cuales por ejemplo se dedicaron a destrozar The final countdown de los Europe o demás aberraciones de ese tipo. En fin amigos, que tampoco es para extenderme tanto, sólo brindar porque algo tan chorrero, antimusical y totalmente grotesco desaparezca del mapa. Obviamente me sentiría mucho mejor si por ejemplo dejasen de reproducir la palabra ''Rock'' en el canal de Disney o si los llamados ''Jonas Brothers'' cedieran las Gibson a personas que de verdad las miman y fuesen a críar cabras por ahí pero bueno, por algo se empieza. Adiós OT, por fin has dejado de ridiculizar y pervetir musicalmente a las personas. Hasta nunca!!

miércoles, 16 de febrero de 2011

Judas Priest - Motörhead - Saxon ¿Hace falta decir más?

Este poderoso triumvirato descargando en la península!!
Cuando ví el cartel pensé que entraba en shok total, que sufría un ''Delirium tremens'' como me diría Octavio Augusto allá por los albores del Imperio Romano. Y es que uno, si al factor de que la banda más insigne del Heavy Metal como los británicos Judas Priest estarán en la carretera, le suma que verá a otros dos anglosajones de rango más que superior como son Motörhead y mis queridos Saxon, se elabora un cóctel que uno pierde el sentido. Uno siempre piensa en cu cartel ideal, en sueños imagina a aquellas bandas reunidas en un mismo escenario, haciéndote disfrutar como un enano. Pero como algunas veces sucede en la vida, los sueños cobran estado material y se manifestan en nuestra gris realidad para sacudirte los cimientos y decirte: mira tío, aquí lo tienes ¿Qué te parece  Judas, Saxon y Motörhead juntos?, auténticos estandartes de la música Heavy Metal y máximos precursores de aquello que se conocío como la NWOBHM. Es una cosa que no se repite todos los días, evidentemente, y que un seguidor fiel de las huestes HeavyRockeras no puedo dejar pasar así como así. Hay tiempos de crisis y el tiempo no es tan libre como quisiéramos pero a la vez es una oportunidad. Una oportunidad para dejar de lado el amargor del día a día, que queramos o no siempre nos trae nuestros dolores de cabeza, e ir a mover la melena y a disfrutar con todos y cada uno de los clásicos que un acontecimiento como este traerá consigo. Breaking the law, Power and the glory, Killed by death y tantos otros jodidos himnos que nos han hecho amar como ninguno estos acordes sacados del cielo. Tres bandas, tres trayectorias, tres experiencias una sola noche y la mejor música que podrías llegar a imaginarte, saldrá vomitada con el máximo placer por los amplificadores.  Palabras son muchas y las expectativas son inmejorables pero ahora piénsalo tú, plantéate esta pregunta y respóndetela: ¿Podría haber algo mejor? Conoces la respuesta...

 Para aquellos que quieran recibir información contribuyo a informaros que las entradas pueden conseguirse de las siguientes formas: Ticketmaster, Fnac, Carrefour, Halcón Viajes y Tiendas Tipo. Por internet en la página www.ticketmaster.es y por teléfono en el 902 15 00 25. Los precios oscilan al rededor de los 60 euros con todo gasto incluído aunque esto ,como ya sabéis, puede ir variando. Salud y Rock!

martes, 15 de febrero de 2011

Heavy Metal español; honestidad, garra, coraje y técnica

Leyendas Del Rock, un festival que siempre veló por el buen Heavy patrio.
Uno siempre tiene que echar la vista hacia su propia casa y observar qué tal van las cosas. Uno no siempre debe permanecer observando la casa del vecino y darse cuenta de lo bien cuidada y de lo estupenda que es sinó que también debe mirar la suya, entetenerse un rato y caer en la conclusión de que no tiene absolutamente nada que envidiar a la de sus vecinos. Pueste válgame este símil doméstico para poner en alza y resaltar la buena salud de nuestro panorama nacional y de como un país como España mantiene bien tratada la música Heavy y Rock ya sea poniéndonos en la piel de un fan, que adoran esta música igual que cualquier otro y en la de aquellos promotores, productores y mandamases de la música que no sólo intentar llevarse cacho a costa de una música insulsa, ñoña y carente de sentido (que aunque no lo pareza es la gran mayoría). Pero dejando al márgen ese detalle, por supuesto que hay gente que se preocupa y aquellas que se lo toman en serio lo hacen bien. Y traen consigo a la luz grupos que quitan el hipo, con valentía, ganas de hacer buena música y todo sea dicho, con todas las adversidades habidas y por haber ya que el mercado es el que es y como habré podido insinuar antes no está para echar coetes señores. En la década de los 80's este fué un país que en el sector Heavy y Rockero dió a luz a bandas como Barón Rojo, Obús, Leño, Rosendo, Los Suaves, Angeles del Infierno, Muro, Panzer, Ñu e infinidad de nombres más que pusieron en relieve la buena calidad y las ganas que había de sumarse a aquellos acordes que repartían estopa arededor del globo. Inglaterra, Alemania, Estados Unidos, países que han estado siempre al mando de este rollo con sus Judas Priest, Metallica, Iron Maiden, Scorpions, Accept, etc...Pero en España también había ganas de caña en aquellos tiempos. Más tarde hicieron acto de presencia Lujuria, Azrael, Saratoga o Mago de Öz entre otros, también dando caña esta vez en los 90 y  si llegamos hasta el siglo 21 encontramos bandas como Avalanch, Warcry o Centinela que junto con los anteriores nombrados conformaban un panorama muy en forma y sin mucho que desear a aquellos grupos que formaban filas en territorios internacionales. Grupos como Vhaldemar con su Heavy Power Metal muy a la escuela de los Manowar más modernos, los madrileños Steel Horse con un refinado y brillante Heavy Metal clásico o Angelus Apatrida, los estandartes del Thrash español y futura potencia internacional gracias a su clase y fuerza también han sabido adoptar una manera brillante de hacer música y como colofón en lengua anglosajona...y sí, son nacidos aquí en nuestras fronteras. Qué más puedo decir queridos amigos, estas lineas son solo un guiño y un acto de reconocimiento a un Heavy Metal hecho con COJONES y sin miedo, hecho con clase, sentimiento y técnica, un Heavy Metal creado para hacer soñar y vibrar...Un Heavy Metal...ESPAÑOL!!

viernes, 11 de febrero de 2011

Justin Bieber esto, Reggaeton lo otro...¡Basta!

Basta ya!
Sí, lamentándolo o no, voy a dedicar unas pequeñas lineas sobre las diferentes entidades incoherentes, inverbes y (imbéciles) tan  contramusicales. Es decir, a estas alturas pocas son las personas que no han visto la huella de estas dos sub-creaciones (entre muchas otras) y la citación de las mismas en cualquier foro, página o enlace en el Youtube que, aunque suene algo inconexo, es un portal enorme y en donde el Heavy fluye con agilidad. Pues os diré una cosa ¡Yo estoy hasta las mismísimas pelotas de esta situación! ¿Por qué dedicamos lineas y segundos de nuestro preciado tiempo a decir cosas como ''maldito Justin Bieber, muérete hijo de mala madre'' o ''regeton, basura hijos de puta blablabla''? Parece que ahora mismo aquel niño que quiera hacerse el duro no tiene más que ponerse una camiseta de Motörhead (en el mejor de los casos, porque puede que se ponga una de Slipknot queriendo ser el más Heavy de todos) y proferir cosas como las que ya me canso de citar. Vamos a ver señoras y señoras: ese tipo de gente que pertenece a la faceta más roñosa de la ''música'' y que sus pretensiones son más que rastreras, no hace ni tan solo sombra al Heavy Metal y al Rock para merecer ser nombrado en alguno de nuestros espacios, ya sea en la red, o en un bar con los coleguitos. No amigos, no. Cada vez que termino de ver un video de Iron Maiden siempre está el típico clamando a los 4 vientos ''que jodia sta la kancion!@: sto si k es musica no el joeputa de justin viber''y cosas así que aparte de ser más obvias que la tabla del 2 son innecesarias a más no poder. De modo que sin ofender a nadie (y NO lo siento si lo he hecho) os recomiendo personalmente que os dediquéis a escuchar Heavy, comentad y dialogad para que esto crezca y cada día seamos un poco más cultos musicalmente hablando. No desperdiciéis vuestro valioso tiempo nombrando a tales personajillos y movimientarios de masas inútiles e incultivadas pues les estaremos dando protagonismo. Y el Heavy no se basa en descalificar y demás sinó en crecer como persona y descubrir que este negocio es uno de los más sanos e integros que aun sigue en pie.

lunes, 7 de febrero de 2011

Llamamiento

Que en paz descansen aquellos que nos dejaron
Esto es un llamamiento a la Madre Muerte. Suprema reguladora y punto culminante de nuestra especie: Por favor, muerte, ¿podrías hacer el favor de dar un pequeño descansito a los nuestros? ¡ últimamente te estás llevando a los mejores! No es por nada pero te recuerdo que entre el pasado año 2010 y este 2011 que recién empieza, ya nos hemos visto obligados a gravar con fuego el nombre de varias figuras en la lista de los caídos. Caídos físicamente, claro. Sí, es cierto que sus huellas quedan intactas, pues no hay ni un solo día en que uno no piense en ellos pero tambien admito que dentro de mí desearía que volviesen a caminar por los escenarios y saber que siguen ahí. La marcha de alguien importante siempre suele ser irreparable e insustituíble y uno nunca termina de hacerse la idea completamente. Mis lineas no son ni serán demasiado extensas, en lo que a esta nota se refiere, simplemente es un llamamiento a la vida. A la vida y a la muerte quizás. Danos un pequeño respiro dentro de nuestro pequeño mundo, pues en él sólo habitan músicos y artistas que al fin y al cabo hacen el mundo un poco más agradable. No tengo más palabras, así que el resto de este sentimiento me lo guardo dentro de mí y aquí en esta nota dejo plasmado el deseo de que los años de vida de nuestros músicos sean duraderos...¡ y prósperos!

domingo, 6 de febrero de 2011

Gary Moore (1952-2011)

R.I.P.
Nunca es agradable escribir la crónica de una noticia triste. Pero es de debido respeto nombrar a aquellos que nos han dejado y más tratándose de un músico como Gary Moore. La noticia es una auténtica conmoción y como suele ocurrir con hechos como este, llegan sin el más mínimo aviso suponiendo una sorpresa bastante desagradable. Se conoce que falleció en un hotel de Estepona, Málaga y las cusas de su fallecimiento no arrojan mucha luz a los hechos puesto que son bastante insuficientes. El cuerpo no presentaba signos de violencia. Pero toda la información referente al cómo murió y en que circunstancias, es algo que las personas pertinentes se encargarán de dilucidar con más o menos claridad. Yo escribo estas lineas a modo de homenaje, a modo de recordatorio a la figura de un músico que aportó brillantez, técnica y sentimiento al Rock y al Blues con sus grandes piezas. Militante en bandas como Thin Lizzy siempre supo sacar partido a su maestría y contsruír canciones y ritmos que uno acogía con el mayor de los aprecios. No quiero alargarme ni tampoco quiero promulgar frases fáciles y sensibleras a fin de contentar a alguien. Simplemente es un hecho triste para la música y es otro día que apuntamos a las triste lista que ya se nos ha llevado a muchos otros maestros que deberían haber seguido junto a nosotros por mucho más tiempo. Porque así como otras figuras, Gary aportó su granito de arena a hacer un mundo algo mejor mediante la música y aunque últimamente si es verdad que no atravesaba uno de sus mejores momentos, su legado y su trayectoria dejarán huella. Rest in Peace Gary.

¿Cómo se entiende la música Rock y Heavy Metal en la actualidad?

No dejemos que los valores decaigan!!
Sí buena pregunta. 40 años de historia no son pocos para un género musical. Quizás se digan pronto pero uno sabe que es mucho tiempo. Y lo digo yo que no he vivido ni la mitad de esa cifra. Pues bien, la pregunta que hoy me planteo tiene raíz en lo que puedo ver día tras día. La pregunta hubiese sido más complicada si se me hubiese ocurrido poner ¿Cómo se entiende la MÚSICA hoy en día? Bajo mi punto de vista la música está mas que corrupta en su gran mayoría y actualmente, más que en ningún momento de la historia, está tan contaminada del capitalismo y con el objetivo de distorsionar las mentes de los ''fans'' que ya no saben a que ''Nueva Estrella'' seguir. Bueno pues esta respuesta, muy a grosso modo, de como entiende un servidor la situación musical de hoy en día, ciertamente salpica ,queramos o no, a géneros que se han mantenido por tener un mínimo de integridad artística y un poco de ética profesional. ¡¿Pero qúe estás diciendo?! ¡El Heavy Metal se mantiene ajeno a todas cosas tío! Pues vaya, yo juraría que no. No precisamente me estoy refiriendo a las BANDAS que integran este género, pues sin entrar en discusiones ni valoraciones, que cada uno opine lo que quiera de las nuevas ''bandas heavys'' y su manera de entender la música ya que no seré yo quien diga que el ''Nu Metal'' no es Metal o que Marilyn Manson debería dejar de aparecer en la prensa y en movimiento Heavy en general. Eso se puede discutir en otro momento ¿Verdad? A donde yo quiero llegar es a los Fans. Mayoritariamente una gran parte de las nuevas generaciones que han adquirido, posiblemente gracias a la situación , ya demasiado prolongada, de la música actual una manera particular de entender esta música. ¿Me diréis que no conocéis a nadie que lleve una camiseta de Iron Maiden y que si le preguntas quien es Clive Burr ponga cara rara? ¿Me diréis que no conocéis a nadie que tenga el MP3 con tropecientasmil canciones y no tenga un mísero CD o algún tipo de material original? Yo sí conozco alguno que otro y sinceramente me produce algo de desconcierto moral. Cuando descubrí esta música hace ya un buen tiempo, no dudé en echarme a la tienda de discos más cercana y empezar a desear lo que quería. En cuanto un mínimo de dinero hacía acto de presencia en mi bolsillo ya tenía el disco que quería y aunque fuese en un Discman roñoso, sentía una emoción sin precedentes. Pero ¿Qué sucede ahora? ¿Es más facil comprarse una camiseta de Motörhead , decir ''Que viva el puto Heavy y muerte al reggaeton!!''e intentar ser aceptado por algo o por alguien? No, sinceramente no me gusta ese punto de vista. Como dije antes, un gran porcentaje de la escena musical actual está hecho una mierda  pero eso no es motivo para que cualquiera que quiera hacerse el original, se acoja a nuestra música para ir haciendo el idiota. Porque en el fondo uno dice ''Bah, no me preocupa enserio, sí solo un par de primos'' pero claro, ese par ya se está transformando y son cada vez más. No creo que la cosa sea alarmante pero es para hacer un pensamiento y reivindicar que esta música tiene unos valores tanto musicales como culturales hechos para respetarse, entender y por supuesto disfrutar y buscar una paz interior que cada vez hace más falta. Pero si quieres ir de original y diferenciarte de aquel o aquella que te cae mal por escuchar Lady Gaga porfavor no utilices esta música para ningún fin parecido  pues molesta...y mucho. Como dicen los Manowar en su canción Metal Warrior: ''If  you're not into Metal, you're not my friend!''

Pegazus ¿Aún no los conoces?

Pegazus listos para Metalizar!!
Aquí Fernando haciendo una nueva entradita en su Blog. Me gustaría hablaros sobre una banda en particular. Los australianos Pegazus. Descargaron su buen Heavy clásico durante toda la década del 2000 y se preparan para seguir haciéndolo este nuevo año que recién empieza. ''In Metal we trust'' es el nuevo CD que saldrá a la venta el próximo 15 de abril. El título, cláramente, es una declaración de intenciones sobre como entienden el Metal y como llevan entendiéndolo durante todos estos años. Consiguieron hacerse un hueco dentro de la escena underground contando con un grueso de fans netamente Metaleros clásicos que adoran este tipo de bandas que sin ser innovadores, captan la esencia de toda una época. Todos debemos ser partícipes de este bonito Revival que está sucediendo, (mayoritariamente en el viejo continente) y disfrutar con el buen hacer de las bandas que lo integran. Es por eso que aquí os dejo el dato de esta banda y os animo a que escuchéis tanto su nuevo material como sus anteriores discos. Si te gustan los sonidos clásicos, con influencias de grandes bandas como Iron Maiden o Judas Priest, añade el parche de los Pegazus a tu chaleco. ¡No te arrepentirás, síguelos!

Aquí os dejo el enlace de su Myspace para que podáis echar un vistazo a los nuevos Samplers que están colocando:  www.myspace.com/pegazusmusic

sábado, 5 de febrero de 2011

Accept - Blood of the nations

El nuevo trabajo de Accept te hará vibrar!!
Continuando con la sección ''El Disco'' me gustaría hablar sobre uno de los mejores CD's que ,a mi parecer, ha dado a luz el pasado 2010. Nada menos que los históricos teutones Accept retornando a la batalla después de un buen tiempo. Con la ausencia más que sabida de su vocalista insigne, Udo, esta banda ha sabido hacer frente a las expectativas y ha conseguido cuajar un trabajo sensacional. En la filas de la banda se encuentran Wolf Hoffman y Peter Baltes, guitarra y bajo respectivamente, como miembros tradicionales de la banda. Stefan Swarzman (batería), Herman Frank (guitarra) y el recién llegado vocalista Mark Tornillo terminan de conformar la banda en la actualidad. Todos ellos grandes músicos, experimentados y conocedores de los ritmos metálicos en su pura esencia. Pues básicamente lo que nos encontraremos en este disco. Un Metal fresco, técnico, realizado de una forma espléndida y muy lleno de ritmo. La voz de Mark, si bien no llega a compararse con la de Udo, alcanza un gran nivel aportando personalidad y unas buenas dotes como cantante. Canciones como Teutonic Terror, Pandemic (con los clásicos coros de los alemanes) o Rolling Thunder te harán saber lo que significa el Heavy tocado con experiencia, pegada y esos estribillos y ritmos clásicos que te hacen mover la melena sin concesiones. New World Coming o The Abyss reflejaran también aquella misma energía abundante que en resumen se encuentra en cada ápice del trabajo y una banda con ganas de comerse el mundo. Accept han conseguido llegar hasta el mismísimo 4 puesto en los charts de su país natal, marcando este dato como precedente histórico para la banda, la cual cosa te puede ayudar a hacerte una idea ¿verdad? En definitiva, un disco de Metal fresco, rompedor, clásico y perfectamente ejecutado por todos y cada uno de sus buenos músicos. Accept han conseguido bajo mi punto de vista el retorno que se merecen aún contando con el importante handicap de la ausencia de su carismático ex-vocalista Udo. Dale unas escuchas al CD que ya te digo yo que no te arrepentirás en absoluto!!

Blood of The Nations  (2010)
1.- Beat the Bastards
2.- Teutonic Terror
Accept 2010
3.- The Abyss
4.- Blood of the Nations
5.- Shades of Death
6.- Locked and Loaded
7.- Kill the Pain
8.- Rollin Thunder
9.- Pandemic
10.- New World Comin
11.- No Shelter
12.- Bucketful of Hate

viernes, 4 de febrero de 2011

Un precedente histórico

Richard Wagner
Uno mal que mal siempre tiene medianamente definido aquella especie de organigrama genealógico que nos remonta hasta los comienzos de lo que se conoce hoy en día como la música Metal. Pero uno también puede intentar replantearse cláramente si existe o no algo más que lo establecido como norma general. Vamos a ver, en los años 60 se comenzó a intuír que otro tipo de música se estaba llevando a cabo. Algunas bandas y músicos extrajeron la faceta más dura del sonido que en aquellos tiempos se estilaba y comenzaron a experimentar con ella. Bandas como Cream, Jimmi Hendrix, Grandfunk Rairoad o los incipientes Sabbath y Zeppelin y muchos más descargaban su potencial musical y es ahí, justo en ese preciso momento, donde cualquier metalero conocedor de su cultura señala el punto de partida. O al menos es la concepción que yo siempre he tenido claro, no quiero generalizar bajo ningún concepto. Pues bién, músicalmente hablando el Heavy Metal corresponde a la evolución de la vertiente más fuerte de aquellos géneros, ya sea el Blues o el Rock and Roll. Pero en términos de inspiracíon, en términos casi etimológicos yo siempre extraigo una conclusión algo diferente aunque no por eso carente de sentido. Hablo de la música clásica. Que nadie se eche las manos a la cabeza pues intentaría deciros que tanto Nicolo Paganini como Yngwie Malmsteen tienen más similitudes de las que uno cree o que Wagner recargase tanto sus orquestaciones y hiciese temblar aquellos bonitos palacios de época sin amplificación existente tienen un fuerte reflejo en la música Heavy llevada al directo. Fijaros en lo que os digo: la música Heavy Metal realizada bajo los cánones tanto compositivos como estéticos bien hechos tiene un fuerte punto de partida, repito bajo mi  punto de vista, de la música clásica. Una combinación lograda de instrumentos, unas voces perfectamente entrenadas alcanzando cotas insospechadas y genios creadores, improvisadores y de gran virtuosismo definen tanto a las óperas del Wagner o las piezas del gran Mozart y el increíble Bethoven como a las grandes dotes compositivas de unos Iron Maiden o el talento  magistral de Van Halen o Steve Vai. Con toda esta letrística, queridos lectores, simplemente me gustaría introducir un nuevo y quizá especial y rebuscado corriente de pensamiento sobre donde recaen parte de las raíces de nuestra cultura musical.  Pero es que siempre sostuve esta teoría o postura y equiparé las bellezas que ambos estilos de arte entre si comparten. Y estoy seguro que un buen seguidor puede ser capaz de reconocerlo o por lo menos pensar en ello.

Fernando Petrecca

jueves, 3 de febrero de 2011

2011 ¡Un año repleto de Heavy Metal!

¿Te resistirás?
2011 acaba de hacer su entrada en el calendario y su carta de presentación resulta ser de lo más atractiva (musicalmente hablando claro). Junto con las diferentes entregas que nuestras bandas favoritas están cociendo (tema que trataré pronto), también me gustaría centrarme en la cantidad de conciertos y festivales que tendrán lugar este año. Grandes bandas se han echado a la carretera dando forma a carteles realmente apabullantes y muy interesantes. Pero muy interesantes. A nivel nacional, pisarán la península monstruos del Heavy Metal como Judas Priest y encima junto con Motorhead. Otras bandas interesantes y para mí obligadas de presenciar son los maestros Saxon o los germanos Grave Digger, retornando como flamantes victoriosos después de celebrar su 30 aniversario (¡se dice pronto!) ante más de 70.000 personas en nada menos que Wacken. Los festivales celebrados por tierras de Cervantes también tienen una muy buena pinta y son siempre una cita referente. Metalway, Leyendas del Rock, ARF, Sonisphere (con los Maiden dando caña en su única fecha en España) son nombres que no puedes obviar tan facilmente. Si miramos hacia movidas internacionales la cosa no baja el listón sinó que aún te pone más en tensión de saber que tales acontecimientos tendrán lugar. Citando uno de los festivales clave y para muchos la Meca de un Headbanger que se precie, Wacken, está conformando un cartel que bajo mi punto de vista es realmente espectacular. Nombres como Judas Priest, Ozzy Osbourne, los clásicos Motörhead o los incombustibles y profesionales Airbourne ya han sido anunciados así como Blind Guardian o los Avantasia del señor Tobias Sammet. Realmente bueno. Otros como el Graspop Metal Meeting no se quedan nada atrás pues contando también con Judas y Ozzy, anuncian que Journey, Whitesnake o los grandes Scorpions harán acto de presencia así que prepárate querido amigo. En resumen, bandas que apasionan, Heavy a todo volumen y todo un año para seguir disfrutando como bellacos de la música sonada en directo. La música de verdad. Así que si estás pensando a echarte a la carretera tú también, sé que no te digo nada nuevo pero recordar que este 2011 tiene pinta de ser alucinante es algo que quiero y debo permitirme. 2011 ¡Un año de buen Heavy Metal!

miércoles, 2 de febrero de 2011

Inauguración de la sección ''El Disco'': Wolf - Ravenous

Bueno como anteriormente notifiqué, dedicaré un espacio determinado a comentar y a hacer una breve y humilde valoración de las entregas realizadas por las bandas mas en forma del panorama. Repito siempre a mi parecer y de una manera probablemente más subjetiva que objetiva. Hablaré de los suecos WOLF. Y es que, haciendo un inciso, me gustaría recalcar la buena salud de la escena heavy de Suecia, siempre orientada a conservar los cánones clásicos característicos de esta música. Bandas como ya los relativamente consagrados Hammerfall, pasando por Enforcer o los mencionados en este artículo, los metaleros WOLF. Y es que estos tíos llevan desgranando un material muy digno y bajo mi opinión muy directo y espléndido. Ravenous ( Century Media, 2009) supone la quinta entrega de los escandinavos y es a mi parecer el disco mas elaborado de todos, en donde la primera canción como la última supone redescubrir el disco segundo tras segundo. La producción corre a cargo del señor Roy Z (Halford, Bruce Dickinson...) y eso quieras o no supone un seguro a la hora de intuír como de bueno puede llegar a ser el material. Y si además de todos los alicientes antes nombrados, descubres que estos 4 tipos se desviven y disfrutan como el primer día el hecho de tocar Heavy Metal, adquieres un cocktel explosivo. Y es basicamente lo que te encontrarás con Ravenous. Canciones como Speed On o Hail Caesar te devolverán mediante sus estrbillos y sus bases rítmicas a la época dorada del cuero y las cadenas, mientras que cortes como Vodoo te harán sentir esa mescolanza entre Black Sabbath, Kind Diamond o Judas Priest que tan brillante suena. Hiding in the Shadows, Mr. Twisted o la propia Ravenous representan la misma esencia clásica y tal agradable que resulta en estos tiempos que corren. Y por último mencionar las colaboraciones de la talla de Mark Boals en Love at first bite y Hank Sherman (Mercyful Fate)  En definitiva amigo/a mío/a, si te gustan los sonidos añejos, hechos con clase, buen feeling, juventud, técnica y ganas dales una escucha y decídete a adquirir su CD. ¡No te arrepentirás!


List:
1- Speed On
2- Curse your salem
3- Vodoo
4- Hail Cesar
5- Ravenous
6- Mr Twisted
7- Love At First bite
8- Secrets we keep
9- Whisky psycho hellions
10- Hinding in the shadows
11- Blood angel

16 de mayo de 2010. Un día que no se olvida.

Ronnie James Dio, un padre, un Dios de la cultura  Heavy recientemente nos dejó. La conmoción fué total, pues estamos hablando de una persona cuya trayectoria, técnica, humildad y profesionalidad inundaba cada uno de los acordes compositivos que florecían del pequeño gran hombre. Sinceramente y aunque suene algo déspota, no quiero escribir una nota sensacionalista y sensiblera para ganarme los aplausos de alguien o el beneplácito de algunos. Como seguidor y militante del sonido Heavy me sentí sorprendido y sentí aquella sensación que se repite cuando sucede un hecho como este: la asimilación brilla por su ausencia. Aún me sigue costando evitar pensar cada vez que escucho Holy Diver, que este tipo no volverá a subirse a un escenario ni a seguir fabricando joyas como las que el hacía. Que no volveré a ver su nombre en algún cartel y que sobre todo nunca tuve la oportunidad de verlo en directo. Una sensación que crea cierto desamparo aunque con la mayoría de las personas iluminadas que nos dejan antes de tiempo sucede siempre lo mismo: crean un legado y crean una fábrica de recuerdos y vivencias que uno nunca termina de olvidar. Esa sensación de omnipresencia, cual Dios mitológico, que te otorgan sus canciones cada vez que son reproducidas de algún modo u otro. Simplemente diré un topicazo pero que precisamente con este acontecimiento, el fallecimiento de Ronnie James Dio, he llegado a comprender: se habrá podido ir, sí, pero sigue vive en nuestros corazones y, ¡vaya que si es cierto!. No quiero continuar extendiéndome, simplemente recordar la manera en la cual el sigue presente y sigue demostrando que ha sido uno de los personajes mas influyente de la música, este o no esté físicamente.  Y que por tresmil lineas que escriba siempre me quedaré corto. Sí, te extrañamos, te añoramos pero en cada canción te nos apareces para hacernos creer que aún vives y respiras Heavy Metal segundo tras segundo. Es magnífico poder sentir admiración y poder haber conocido a un artista como tú Ronnie, te lo dice este joven que aún no ha vivido ni la mitad de la mitad de la vida. Pero no son necesarios los años para darnos cuenta de lo grande que eres. Te recordaremos siempre. God Bless You.

¡Compartiendo crítica!

Ya que el Blog está enfocado diréctamente al ámbito musical he tenido una idea para que el Blog tenga otro punto de interés. Sin rodeos: he decidido introducir un apartado que se llamará ''El Disco'' y constará en dar una humilde opinión y crítica sobre los CD'S que últimamente se lanzan al mercado así como aquellos CD's clásicos que han prevalecido en el tiempo gracias a su buena calidad musical. Como fanático del género siempre he sostenido que un negocio como la música y en este caso el Rock y el Metal se basan en el apoyo reiterado comprando material original de las bandas en la mayor medida posible. De ese modo se contribuye a fortalecer la delicada escena actual y a evolucionar como seguidor ya que es un verdadero lujazo poder montarte una buena colección de Cd's, DVD's y demás material original de tus bandas favoritas y de aquellas bandas que realmente te gusten. Opino que si entre todos promovemos esta práctica el verdadero espíritu de esta música perdurará resistiendo todo tipo de crisis o vaivenes que pueda sufrir la industria. Así que este apartado de El Estandarte Musical irá dirigido a ese aspecto. Gracias.

Fernando Petrecca

martes, 1 de febrero de 2011

Judas Priest. En cierto modo, futuro incierto.

No sé si soy yo que quizá tenga una concepción equivocada y parta de una idea erronea pero así es como yo veo el futuro de la banda. De acuerdo, al leer esta introducción cualquiera podría pensar que hablo de una banda que acaba de empezar y tiene mucho futuro por delante, pero no, evidentemente. Hablamos de una de las bandas madre de este movimiento, que ha dado luz durante cerca de cuatro décadas a la música metalera y siempre con el mayor orgullo, la mayor dignidad y las mas grande de las entregas. Yo no soy periodista y es por eso que no intento escribir una nota en esa dirección. Yo mas bien me sitúo en el costado de los fans. Aquellos que aún no nos detenemos en una idea fija. ¿Tour de despedida o trabajando en un nuevo material? ¿Ambas cosas? Es evidente que aún no está todo dicho en los últimos coletazos de los Metal Gods, pero de todos modos uno no termina de adecuarse a la sensación correcta; es decir: ¿Nos hacemos la idea que se van y que Nostradamus sea la última entrega en estudio que nos otorguen los Judas? ¿ O mejor nos entregamos a la sensación de que un nuevo redondo lleno de Heavy Metal con ardua y indiscutible experiencia está por ser lanzado al mercado? Podremos ver miles de noticias, de fuentes cercanas a la banda, inclusive en estrevistas o declaraciones de la propia banda pero un nunca sabe qué depara el futuro. Sea como fuere, sólo deseamos que si se trata de un último alirón sea memorable y nos deje grandes recuerdos. Y que mantenga la huella intacta que estos maestros británicos han dejado en nuestros corazones y en nuestra cultura musical de todos los tiempos.

Retorno a las raíces. Un regreso mas que claro a las bases que edificaron el arte del Rock y Metal.

Me gustaría tocar un tema que musicalmente nos atañe. No iré sin rodeos, o los evitaré al máximo. Últimamente me maravillo al escuchar cantidad de bandas que le devuelven importancia y protagonismo al eco que dejaron grandes caballeros del Heavy Metal y el Rock en los comienzos de todo esto. Han pasado años, décadas, modas, crisis, acontecimientos y el negocio de la música ha sufrido un vaivén continuo. El público, que es siempre el que decide, ha sido muy variado y diverso. Las nuevas generaciones (en las cuales me incluyo) también han tenido que tomar decisiones acerca de que estandartes debían seguir. Yo siempre lo tuve claro: el Heavy Metal era la única música que me devolvía la paz y el buen rollo que siempre necesité y siempre busqué. E intenté siempre abrazarlo como quien abraza una cultura en todo su esplendor. También he sido testigo de algunas cosas que sucedieron, cosas que marcaron el rumbo hacia bien o hacia mal. Cosas al fin y al cabo. Pero como antes mencioné en estos ultimos tiempos se está produciendo un retorno. Las bandas y músicos de la ''delicada'' escena actual, han volcado todas sus capacidades en buscar el reflejo que dejaron los clásicos, los precursores y decidieron acojerlo para devolverle la importancia que el Heavy Metal clásico siempre debe merecer. Hoy me resulta enormemente agradable sentir como en cada canción de cada nueva banda que sale con todas sus energías, se encuentran ese eclecticismo tan maravilloso. ''La guitarra suena muy Maideniana'', ''La voz es tan jodidamente parecida a Halford'', '' Oh tío! Es como si Tony Iommi estuviese tocando con estos chavales''...es agradable y muy grato al menos para mí ver como esto sucede. Ver como las modas, pasajeras en gran medida, no hacen mella en espíritu Rockero y Metalero que siempre estuvo presente. Haciendo un símil artístico recuerdo aquella definición que que se le atribuía al movimiento y estilo artístico del siglo XVIII llamado Neoclásico. La vuelta a los principios y concepciones artísticas clásicas. Un regreso a los antiguos cánones. La vuelta al orden, a la armonía y al saber hacer. El intento de poner orden en un mundo en el cada vez uno intentaba ser mas transgresor que el otro. Es lo que siento a cada acorde llevada a cabo por estas bandas. Sí, es cierto que a los grandes patriarcas de estea comunidad les quedan los años contados pero no tenemos que preocuparnos en gran medida. El tiempo pasa y es una virtud acostumbrarse a él y no sentirse abrumado por los cambios. Hay que saber reaccionar y saber seguir manteniendo viva la llama de la inspiración y el saber hacer. Gracias a todos los que lean esta nota y espero despertar algún sentimiento simpatizante.

Carta de presentación.

Antes que tratar ningún tema en particular me gustaría presentarme y comentar las razones que me han impulsado a crear este Blog. Me considero una persona a la cual le gusta opinar, escuchar y aprender de todo aquello o aquellos que tengan algo para mostrarme e ilustrarme. En mi caso soy un fan acérrimo de la música. Pero no de toda la música. Mi debilidad y mi pasión es el Heavy Metal y el Rock. Diríase que pertenezco a la nueva savia correspondiente a este estilo y quizá no sea una afirmación equivocada. Esta música y toda la cultura en general que el género conlleva ha hecho de mí un gran seguidor. Sí, soy joven todavía pero en los años que he estado disfrutando y experimentando estas notas mágicas, he vivido y he conocido todo un mundo. Un mundo el cual me ha dado la oportunidad de expresar mis gustos, opiniones y preferencias y me ha ayudado a desarrollar una personalidad determinada dentro del aspecto artístico (como seguidor) que la cultura otorga a todo ser humano. Es de esta idea de donde parte mi sentido crítico y nace la opinión argumentada hacia aquello que conozco y admiro. En este caso la música. Internet, dentro de sus pros y sus contras, es un medio que entrega la oportunidad de expresarse y de dar a conocer a la gente una parte de tu criterio y tu persona. Este es un Blog en donde comentaré, manifestaré, recordaré todo tipo de factores relacionados con la música Rock y Heavy. Todo aquel que quiera, a partir de ahora, echar un vistazo a las lineas de este joven amante de las huestes Heavy/Rockeras es mas que bienvenido. En mi aquelarre caben todos. Muchas gracias y espero empezar esta andadura con relajación, con buen rollo y entre todos conseguir construír un bonito espacio de opinión y debate. Gracias de nuevo.