martes, 1 de febrero de 2011

Retorno a las raíces. Un regreso mas que claro a las bases que edificaron el arte del Rock y Metal.

Me gustaría tocar un tema que musicalmente nos atañe. No iré sin rodeos, o los evitaré al máximo. Últimamente me maravillo al escuchar cantidad de bandas que le devuelven importancia y protagonismo al eco que dejaron grandes caballeros del Heavy Metal y el Rock en los comienzos de todo esto. Han pasado años, décadas, modas, crisis, acontecimientos y el negocio de la música ha sufrido un vaivén continuo. El público, que es siempre el que decide, ha sido muy variado y diverso. Las nuevas generaciones (en las cuales me incluyo) también han tenido que tomar decisiones acerca de que estandartes debían seguir. Yo siempre lo tuve claro: el Heavy Metal era la única música que me devolvía la paz y el buen rollo que siempre necesité y siempre busqué. E intenté siempre abrazarlo como quien abraza una cultura en todo su esplendor. También he sido testigo de algunas cosas que sucedieron, cosas que marcaron el rumbo hacia bien o hacia mal. Cosas al fin y al cabo. Pero como antes mencioné en estos ultimos tiempos se está produciendo un retorno. Las bandas y músicos de la ''delicada'' escena actual, han volcado todas sus capacidades en buscar el reflejo que dejaron los clásicos, los precursores y decidieron acojerlo para devolverle la importancia que el Heavy Metal clásico siempre debe merecer. Hoy me resulta enormemente agradable sentir como en cada canción de cada nueva banda que sale con todas sus energías, se encuentran ese eclecticismo tan maravilloso. ''La guitarra suena muy Maideniana'', ''La voz es tan jodidamente parecida a Halford'', '' Oh tío! Es como si Tony Iommi estuviese tocando con estos chavales''...es agradable y muy grato al menos para mí ver como esto sucede. Ver como las modas, pasajeras en gran medida, no hacen mella en espíritu Rockero y Metalero que siempre estuvo presente. Haciendo un símil artístico recuerdo aquella definición que que se le atribuía al movimiento y estilo artístico del siglo XVIII llamado Neoclásico. La vuelta a los principios y concepciones artísticas clásicas. Un regreso a los antiguos cánones. La vuelta al orden, a la armonía y al saber hacer. El intento de poner orden en un mundo en el cada vez uno intentaba ser mas transgresor que el otro. Es lo que siento a cada acorde llevada a cabo por estas bandas. Sí, es cierto que a los grandes patriarcas de estea comunidad les quedan los años contados pero no tenemos que preocuparnos en gran medida. El tiempo pasa y es una virtud acostumbrarse a él y no sentirse abrumado por los cambios. Hay que saber reaccionar y saber seguir manteniendo viva la llama de la inspiración y el saber hacer. Gracias a todos los que lean esta nota y espero despertar algún sentimiento simpatizante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario